Entrevista al ingeniero Harold Contreras – Jefe Comercial en la Gerencial Comercial Amazonas – Cajamarca de Electro Oriente SA.
¿Cuántos usuarios atiende Electro Oriente?
“En Electro Oriente tenemos una concesión muy amplia. Tenemos toda la región Loreto, San Martín, Amazonas y la región Cajamarca con sus provincias de Jaén y San Ignacio. Ya pasamos el medio millón de usuarios; en esta sede regional (Amazonas y Cajamarca), específicamente, bordeamos los 162 mil clientes.”
¿Cuáles son las problemáticas de recaudación en las zonas rurales?
“Nosotros manejamos 7 oficinas comerciales ubicadas en las ciudades de Jaén, Bagua, San Ignacio, Chachapoyas, Pedro Ruiz Gallo, Rodríguez de Mendoza y Pucará. En esas oficinas contamos con atención al público y con ventanillas para cobrar; sin embargo, la dificultad viene a nuestros usuarios de la zona rural, de la zona SER (Sistema Eléctrico Rural), ya que es muy difícil que ellos puedan llegar a nuestras oficinas, oneroso, ya que en la zona rural los pasajes son costosos, ahí surge la necesidad de optar por soluciones de cobranza descentralizada.”

¿Cuáles son los índices de morosidad antes y después de aplicar la solución de Agente Cash?
“Ahora estamos retomando la cobranza, por el tema de la pandemia; sin embargo, tomando como referencia años anteriores, en situaciones normales, teníamos un índice de cobranza que bordeaba el 60%. Luego, se hizo la masificación de los puntos de cobranza a través de Agente Cash, distribuidos en toda nuestra zona de concesión; y, sobre todo, en la zona rural. Es ahí donde hemos llegado ya a cubrir cerca del 80% del índice de recaudación, esto quiere decir que nuestra cartera morosa está bordeando ahora el 20% a 25%, en algunos meses. Nuestra meta es de llegar al 80% de cobranza y estamos cerca de ello.”

¿Cuáles han sido otros beneficios tras la integración con Agente Cash?
“Los beneficios han sido tanto para nosotros como para nuestros usuarios. Por parte nuestra, los beneficios y mejoras que hemos podido obtener al trabajar con Agente Cash son: 1. El incremento de nuestro índice de recaudación, sobre todo, en las zonas rurales. 2. El dejar de trabajar como se trabajaba (“a la antigua”), es decir, con centros autorizados de pago con reportes mensuales, los cuales generaban mucha desconfianza por el manejo de dinero; sin embargo, con Agente Cash, a través de su tecnología (plataforma web y móvil, e IVR en zonas donde no hay cobertura), esto ha mejorado totalmente, porque los reportes son directos a nuestro sistema, podemos recabar esa cobranza de las zonas rurales en forma oportuna y ese es uno de los beneficios más importantes que brinda el servicio de Agente Cash.
Y, por parte del usuario, tiene la posibilidad de pagar puntualmente, evitar los cortes que se realizaban a veces, ya que no podían acudir a un centro de cobranza. Ahora, ellos tienen la posibilidad de poder cancelar en su propia localidad o en algunas localidades cercanas donde Agente Cash tiene sus agentes.”
Normalmente los cortes se realizan después de 2 meses de vencido un recibo, pero en la zona rural tarda mucho más ¿Cuál es la razón de esto?
“Efectivamente, de acuerdo con la Ley, un usuario que debe 2 recibos debidamente notificados entra en situación de corte. En zonas urbanas cumplimos estrictamente nuestro cronograma, pero en zonas rurales, debido a la distancia y dispersión de la población, el corte siempre lo hacíamos después del cronograma. Lo que queremos es evitar que los usuarios entren en esta situación, que puedan cancelar puntualmente sus recibos. Y, es por eso, que el servicio que brindan nos ayuda en la atención que damos.”
¿Las alianzas entre las Fintechs y las empresas eléctricas pueden generar oportunidades de inclusión financiera?
“Por supuesto, está totalmente demostrado y evidenciado que las alianzas, como en este caso, con Agente Cash y Electro Oriente, han dado resultados óptimos. Tanto así, que nuestra Alta Dirección ha visto por bien evaluar la ampliación del servicio que ustedes tienen con esta Sede Regional a las otras Sedes Regionales de San Martín y Loreto.
Felicito a quienes forman parte de este proyecto. Sé que llevan muchos años en el rubro, que han evolucionado positivamente adecuándose a las nuevas tecnologías, haciendo mejoras continuas. Eso hay que reconocer, siempre estar de lado de la actualidad, de la tecnología, promoviendo nuevos avances, siempre buscando la descentralización y tratando de buscar permanentemente nuevos agentes en toda la zona. Y bueno, felicidades, sigan adelante y muchos éxitos para su empresa.”